Los 5 Mejores Bancos Digitales para Abrir tu Cuenta en 2025

Anúncio

Sepa por qué los bancos digitales han llegado para cambiar la manera en la que gestionamos nuestras finanzas, ofreciendo soluciones prácticas, rápidas y sin las limitaciones de la banca tradicional.

A través de plataformas digitales, los usuarios pueden realizar diversas transacciones bancarias de manera sencilla y desde la comodidad de su hogar. Este tipo de bancos no cuentan con sucursales físicas, lo que les permite ofrecer productos con comisiones más bajas y mejores beneficios.

Sigue leyendo y explora qué son los bancos digitales, los beneficios de usarlos, los productos ofrecidos por los 5 mejores bancos digitales y cuáles factores considerar antes de elegir el adecuado para ti.

Lee aquí todo sobre las mejores tarjetas de crédito black para puntuar en 2025.

¿Qué son los bancos digitales? 🌐

bancos digitales
Explora los productos ofrecidos por los 5 mejores bancos digitales de México.

Los bancos digitales son instituciones financieras que operan exclusivamente a través de plataformas en línea, eliminando la necesidad de sucursales físicas. Esto les permite reducir costos operativos y ofrecer productos financieros más accesibles y eficientes.

Beneficios de los bancos digitales

  1. Comodidad: Las operaciones se realizan desde cualquier lugar y en cualquier momento, son 100% digitales, sin necesidad de desplazarse a una sucursal.
  2. Comisiones bajas: La ausencia de oficinas físicas permite a los bancos digitales reducir costos, lo que se traduce en menores comisiones para los clientes.
  3. Accesibilidad: Puedes abrir una cuenta rápidamente desde tu teléfono móvil, sin largos trámites ni complicaciones.
  4. Innovación tecnológica: Estos bancos suelen ofrecer características avanzadas como pagos móviles, integraciones con otras aplicaciones financieras y servicios personalizados basados en inteligencia artificial.

5 Mejores Bancos Digitales en México 🔢

Klar: Comisiones, tarjetas y rendimientos 💳

Klar es uno de los bancos digitales más populares en México, conocido por sus productos financieros innovadores y su enfoque en la simplicidad. Al abrir una cuenta en Klar, desde la app y en minutos, no se cobran comisiones de mantenimiento, ni por apertura o cancelación.

La tarjeta de débito es Mastercard, con pagos inmediatos desde tu saldo disponible. Klar también ofrece una tarjeta de crédito sin anualidad y las tasas de interés rondan el 45% anual. Permite realizar inversiones flexibles y fijas con plazos de 7, 30, 90, 180 y 365 días.

Su diferencial son los rendimientos competitivos en tus ahorros e inversiones, además de la flexibilidad en las opciones de crédito y de ahorro adaptadas a tus necesidades.

LikeU Santander

LikeU Santander es una opción robusta que ha ganado popularidad por sus beneficios y facilidad de uso. Puedes abrir tu cuenta desde la app y la tarjeta física te llega a tu domicilio sin costo adicional. No hay comisiones por abrir la cuenta ni por mantenerla, solo se aplica una comisión por inactividad de $9.90 + IVA si no realizas al menos dos movimientos al mes.

La tarjeta de débito de LikeU Santander es Mastercard, también se ofrece una tarjeta de crédito sin anualidad y las tasas de interés son de 45% anual, con la opción de pagar en meses sin intereses. Con el cashback automático, recibe hasta un 3% de reembolso en tus compras.

Si tus depósitos mensuales superan los $22,000 MXN, puedes solicitar el cambio a LikeU Pro. Esta cuenta permite recibir hasta $250,000 MXN al mes, ofrece mayor flexibilidad en retiros y mantiene los beneficios de cashback.

Por qué elegir Nu 💜

Nu es una fintech brasileña con presencia en México, que se distingue por su transparencia y facilidad de uso. Al abrir una cuenta con Nu, no se cobran comisiones ni por mantenimiento ni por apertura. La tarjeta de débito es Mastercard, disponible tanto en formato físico como virtual, ideal para compras internacionales.

La tarjeta de crédito no tiene anualidad y la tasa de interés es de 45% anual, además de su caráter accesible para personas con historial crediticio limitado. Hay también las Cajistas Nu, de ahorro programado, dónde ahorra para metas específicas como viajes, emergencias o compras importantes, con el rendimiento hasta 15% anual.

Explora cuáles son las mejores tarjetas de crédito para quiénes estén con mal historial crediticio.

HeyBanco: Comisiones, tarjetas y rendimientos 🔥

HeyBanco es un banco digital mexicano que se ha posicionado como una opción accesible y completa para sus usuarios, sin que sean cobradas comisiones por abrir ni para mantener la cuenta. La tarjeta de débito de HeyBanco es Mastercard y la tarjeta de crédito es sin anualidad, con una tasa de interés del 48% anual.

Sin necesidad de cumplir con un gasto mínimo mensual, es ideal para quienes buscan iniciar o mejorar su historial crediticio. Hay también la Cuenta Hey Menores, que permite enseñar a los menores sobre finanzas personales.

Hay los créditos personales para compra de auto, emprendimiento o metas personales, los seguros y las inversiones, dónde aplicas directamente en fondos de inversión y diversifica tus activos desde la misma app para hacer crecer tu dinero de manera segura y accesible.

Ualá: fintech argentina 💸

Ualá también ha ganado terreno en México gracias a sus opciones de ahorro e inversión, además de la oferta de una variedad de productos. La tarjeta de débito Mastercard de Ualá es válida tanto para compras físicas como en línea.

Ualá también ofrece una tarjeta de crédito sin anualidad, incluso para quiénes estén con historial crediticio limitado, dónde acumulas puntos y la tasa de interés es de 48% anual. Para los préstamos personales, el dinero se acredita en minutos en tu cuenta Ualá, el monto va hasta $20,000 MXN, con plazo de hasta 24 meses y la tasa de interés varia según tu perfil.

Hay también cuenta con rendimiento dónde tu dinero está disponible 24/7 y protegido por el IPAB. La tasa de rendimiento es de hasta 16% anual en el saldo disponible, con condiciones específicas. Para generar rendimientos, el saldo mínimo es de $100 MXN y máximo de $50,000 MXN. Por fin, hay Ualá Bis, para negocios, con comisiones de 2.99% + IVA por transacción, todo sin cargos fijos ni plazos forzosos.

Comparativa de los 5 bancos digitales 📲

Banco DigitalRendimiento Anual en Cuenta DisponibleLínea de CréditoDisposición de Efectivo (Tarjeta de Crédito)Rendimiento Anual de Inversiones FlexiblesRendimiento Anual de Inversiones Fijas
Klar3.5%Hasta $15,000 MXN70%8%11.5%
LikeU Santander3%Hasta $20,000 MXN70% 9%14%
Nu2.5%Hasta $10,000 MXN80% 8%11.2%
HeyBanco2.8%Hasta $15,000 MXN75% 7%10%
Ualá3%Hasta $12,000 MXN70%16%18%

Recomendaciones para elegir el banco digital adecuado 🔍

Al elegir un banco digital, es importante evaluar diversos factores, como las comisiones, las tasas de rendimiento y las opciones de crédito. Si buscas un banco digital que ofrezca un rendimiento competitivo en tus ahorros, es esencial que consideres las tasas de inversión y los costos asociados. Además, verifica si el banco ofrece productos adicionales, como tarjetas de crédito sin anualidad o recompensas.

Haz clic aquí y explora las últimas novedades de unos de los principales bancos: BBVA México.

Considera comisiones y rendimientos 💡

Antes de abrir una cuenta en un banco digital, evalúa las comisiones que se puedan generar, como las tarifas por retiros en cajeros automáticos o los costos de mantenimiento. Además, revisa el rendimiento de las inversiones disponibles, tanto fijas como flexibles, para asegurarte de que estás obteniendo el mejor rendimiento posible en tu saldo disponible.

¿Por qué elegir uno de estos bancos digitales? 🤔

Elegir uno de estos bancos digitales depende de tus necesidades y preferencias personales. Cada banco ofrece beneficios únicos, como rendimientos altos, tarjetas sin anualidad o un acceso más fácil a productos financieros.

Lo importante es encontrar un banco digital que te brinde comodidad, seguridad y los beneficios adecuados según tu estilo de vida financiero. ¡No dudes en investigar más y elegir el que mejor se adapte a ti!

Preguntas frecuentes❓

1. ¿Los bancos digitales tienen comisiones ocultas?

  • No, los bancos digitales generalmente tienen tarifas transparentes y competitivas, con la mayoría ofreciendo cuentas sin comisiones mensuales.

2. ¿Es seguro usar un banco digital?

  • Sí, todos los bancos digitales regulados están protegidos por el IPAB y utilizan medidas de seguridad avanzadas, como autenticación biométrica y encriptación.

3. ¿Cómo abro una cuenta en un banco digital?

  • Puedes abrir una cuenta 100% digital desde la app del banco, generalmente solo necesitas tu INE y un comprobante de domicilio.

4. ¿Qué ventajas tiene una tarjeta de crédito de banco digital?

  • Las tarjetas de crédito de bancos digitales no tienen anualidad, permiten pagos sin intereses en meses y ofrecen beneficios como cashback o puntos.

5. ¿Puedo hacer inversiones con un banco digital?

  • Sí, muchos bancos digitales permiten realizar inversiones flexibles y fijas con rendimientos que pueden superar a los de las cuentas tradicionales.
Paul Leite

Paul Leite